¿Cómo se toma el crochet correctamente?
👉 ¿Sabías que la forma en que sujetas el crochet puede hacer que te canses más rápido?
😵💫 Si sientes que después de un rato te duele la mano, puede que no lo estés agarrando bien.
Si estás comenzando a tejer y sientes que tus manos no se acomodan bien al crochet, ¡no te preocupes! Aprender a sujetarlo correctamente es clave para tejer con comodidad y sin tensiones en la mano.
Aquí te enseñaré las dos formas más comunes de sujetar el crochet: agarre tipo cuchillo y agarre tipo lápiz. Además, al final te dejaré un video donde te muestro ambas técnicas con detalle para que encuentres la que mejor se adapte a ti.
¿Por qué es importante sujetar bien el crochet?
Cuando tomas el crochet de una manera cómoda, puedes tejer por más tiempo sin molestias. Una mala postura o tensión en la mano puede provocar dolor, cansancio o dificultad para lograr puntos parejos.
No existe una única forma correcta, lo importante es que te sientas cómoda y puedas tejer con fluidez. ¡Vamos a ver las opciones!
📌 Y recuerda que una buena postura de tu espalda evita dolores y hace que tejas más tiempo sin agotarte.

✨ Forma 1: Agarre tipo cuchillo🔪
El agarre tipo cuchillo se llama así porque es similar a la forma en que tomas un cuchillo para cortar.
🔹 ¿Cómo hacerlo?
- Sostén el mango del crochet con los dedos pulgar e índice.
- Apoya el resto de la mano alrededor del mango, con la palma hacia abajo.
- Usa la muñeca para mover el crochet mientras trabajas los puntos.
✅ Ventajas:
✔️ Brinda firmeza y estabilidad, ideal para quienes tejen con tensión media o alta.
✔️ Permite movimientos amplios y relajados, reduciendo la fatiga en la mano.
✔️ Funciona bien para proyectos grandes como mantas o prendas.
❌ Posibles desventajas:
❌ Puede sentirse rígido al principio si no estás acostumbrada.
❌ Para algunas personas, puede generar más tensión en la muñeca con el tiempo.
✨ Forma 2: Agarre tipo lápiz✏️
Este agarre es más similar a la forma en que sostienes un lápiz cuando escribes.
🔹 ¿Cómo hacerlo?
- Coloca el mango del crochet entre el pulgar y el índice.
- Apoya el crochet en la base del dedo medio, como si fueras a escribir.
- Usa los dedos para moverlo con precisión mientras trabajas los puntos.
✅ Ventajas:
✔️ Brinda más control y precisión en cada punto.
✔️ Requiere menos esfuerzo en la muñeca y los dedos.
✔️ Ideal para proyectos pequeños y detallados como prendas de vestir, amigurumis o encaje.
❌ Posibles desventajas:
❌ Puede sentirse menos firme para quienes tejen con tensión fuerte.
❌ No es tan cómodo si prefieres movimientos amplios y fluidos.
🧐 ¿Cuál es el mejor agarre para ti?
La mejor manera de saberlo es probando ambas formas. Algunas personas alternan entre los dos agarres según el tipo de proyecto o el grosor del hilado, como yo 🧶.
¡No tengas miedo de experimentar hasta encontrar el que más te acomode!
Si quieres ver en detalle cómo sujetar el crochet y empezar sin enredos, mira este video donde te lo muestro paso a paso:
Y si ya quieres dar el siguiente paso y tejer tu primera prenda sin complicaciones, únete a mi curso Teje Fácil tu Cárdigan a Crochet. Aprenderás a tejerlo paso a paso con videos súper detallados, incluso si nunca has tomado un crochet antes.