Los nudos básicos de macramé son varios y no son complicados de hacer para alguien que nunca ha tomado una cuerda antes, algunos de los nudos básicos de macramé que yo más uso son: nudo Alondra, nudo Plano, nudo festón, nudo espiral, nudo bodoque, nudo embarrilado y todas las variaciones que podemos hacer a partir de ellos.

Hoy quiero hablarte de 2 de estos nudos básicos: el nudo Alondra y el nudo Plano.

El nudo Alondra es un nudo que se usa mucho como montaje para las cuerdas y al realizarlo con algunas variaciones lo podemos colocar dentro del diseño, también lo podemos utilizar para agregar flecos y borlas.

El nudo Plano es uno de mis favoritos por su diseño y textura, este nudo se puede usar de variadas formas.

¿Quieres saber cómo podemos aplicarlo en un mural de macramé?

Para crear un diseño de macramé no es necesario saber muchos nudos ni ser una experta en el anudar y es una de las cosas que me encanta de este arte  textil ya que con poquitos nudos puedes hacer mucho, sí aunque no lo creas…

Según mi experiencia…La fórmula es crear diseños jugando con los nudos y así generar distintos patrones con ellos, por ejemplo podemos ocupar solo un nudo para hacer diferentes variaciones con este según cómo lo integremos en el diseño.

A qué me refiero con esto? Por ejemplo con un nudo básico como el nudo plano, puedes armar diferentes opciones para ocupar en algún proyecto de macramé, se podría colocar un nudo debajo del otro, intercalando los nudos, dejando espacios entre un nudo y otro, también puedes dejarlo a continuación… en fin hay muchas posibilidades para crear y echar a volar la imaginación.

El otro nudo básico de macramé que te nombré anteriormente y que ocupamos generalmente para montar las cuerdas es el nudo Alondra y es muy sencillo de hacer.

Aquí te voy a mostrar 3 opciones distintas en las que ocupé solo estos 2 nudos básicos: nudo Alondra y nudo Plano para realizar los diseños, pero en cada uno de proyectos los utilicé haciendo variaciones y mira cómo quedan:

  • En el primer ejemplo ocupé los nudos planos anudados de forma alternada para formar un patrón de diseño sin espacios entre los nudos y además disminuciones y aumentos para lograr un rombo.
  • En el segundo ejemplo solo cambiando los nudos planos iniciales, los cuáles están anudados en forma vertical ósea un nudo debajo del otro, ya generamos un diseño totalmente diferente.
  • Y en el tercer ejemplo se anudaron los nudos planos ocupando más cuerdas para realizarlos y también de forma desplazada para hacer el diseño.

Como puedes ver, sí se puede crear mucho con poco, es cuestión de ir probando distintas formas. Recuerda que lo más importante es que disfrutes de todo el proceso creativo.

¿Cómo hacer macramé?

Si quieres comenzar hoy mismo a crear con nudos básicos de macramé, te invito a subscribirte a mi canal de YouTube y conocer mucho más de lo que puedes hacer con tus propias manos y un poquito de cuerda.

Accede a este Tutorial de macramé fácil!